La limpieza de los dientes es parte vital de la salud bucodental, más si cabe cuando se está en pleno tratamiento de ortodoncia-brackets-antequera/">ortodoncia-brackets. Esto supone, en primer lugar, dedicarle un mayor tiempo respecto al cepillado que se haría en otros casos. Pero también una mayor atención en el aseo de los ‘brackets’ para evitar que quede acumulado cualquier resto de comida.

En el mercado hay diferentes cepillos y accesorios de limpieza que ayudan a mantener el mejor cuidado de los aparatos odontológicos y que en Clínica Dental Bucoral te mostramos cuáles son y cómo emplear:

  • Cepillo de ortodoncia: Presenta una forma algo diferente a los cepillos convencionales, ya que cuenta en la parte central con hileras más cortas que el resto de las cerdas -dando así forma de V- para acceder mejor al interior de los brackets. Durante el cepillado, se deben inclinar tanto hacia la parte superior como la inferior del aparato, y repetir en los dientes del maxilar inferior y superior.
  • Pasta dental: En el caso de que el especialista no haya especificado un tipo de dentífrico concreto, es recomendable utilizar uno con flúor para disminuir la sensibilidad en los dientes.
  • Cepillos interproximales: Están diseñados para poder poder realizar una limpieza más exhaustiva entre los espacios dentales y también se emplean para mejorar el aseo en los ‘brackets’. Hay que colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados respecto a las encías, haciendo movimientos suaves de un lado a otro, y hacerlo sin llegar a forzar la encía. Por ello se recomienda, en los casos necesarios, usar cepillos con cerdas suaves, con el fin también de minimizar el roce de los ‘brackets’ con las encías, y así evitar la aparición de alguna lesión.
  • Seda dental: Contribuye a mejorar la limpieza de los dientes y, aunque sea una tarea algo engorrosa, es muy importante en los tratamientos de odontología emplearla, al menos, una vez al día, ya que así se evita una mayor acumulación de placa. En el mercado existen modelos diseñados especialmente para la limpieza de ‘brackets’, en los que, a diferencia de la seda dental convencional, presentan varias partes con usos específicos para facilitar su uso. Son modelos que cuentan con un primer tramo plástico rígido, que ayuda a insertarlo entre los ‘brackets’. A continuación hay un tramo más esponjoso que permite limpiar alrededor del aparato. Y finalmente está el tramo de seda dental, como tal, para remover la placa del surco gingival.
  • Colutorio: Es el mejor complemento para finalizar la limpieza dental. Es recomendable usar enjuagues bucales que estén fluorados, para que ayude a la remineralización de las piezas dentales y evitar la aparición de caries.

La profusión con la que se realiza el cuidado de la salud bucodental también es muy importante, máxime en personas que están en este tipo de tratamientos. Así, junto al habitual cepillado después de cada comida, también es recomendable hacerlo inmediatamente después de haber comido dulces o tomado bebidas azucaradas. Y dedicando el tiempo necesario. “Un cepillado de un paciente que cuente con una ortodoncia no puede ser inferior a dos minutos”, recuerda la gerente de la Clínica Dental Bucoral, María Teresa Bravo.

Aparatos removibles

En el caso de tener aparatos removibles también es muy importante su limpieza a diario. Teniendo muy en cuenta las recomendaciones dadas por el especialista, este tipo de aparatos hay que limpiarlos con un cepillo específico para ello -no con el que se usa para la limpieza habitual de los dientes- usando una pasta dental con flúor. Estas limpiezas han de hacerse con cuidado y no empleando agua caliente, para evitar posibles deformaciones.

En el caso de las férulas de descarga para pacientes con bruxismo pueden limpiarse igualmente con desincrustante o con pastilla efervescentes como las que se utilizan para limpiar implantes dentales. En ese caso, se introduce en un vaso con agua, dejando que el producto actúe según el tiempo recomendado por el fabricante.

¿Crees que puedes tener bruxismo? Échale un vistazo a nuestro artículo: Detectar el bruxismo a tiempo para evitar problemas.

0/5 (0 Reviews)