Es habitual que madres y padres se pregunten cuando los niños aún no tienen su dentadura completamente formada, cuándo deben comenzar a cepillarse los dientes, iniciando esa necesaria rutina para mantener una correcta salud bucodental. Y precisamente son los progenitores los que deben dar ese paso, antes de que sean los pequeños los que tomen conciencia de la higiene.

Es con la aparición de los primeros dientes de leche, en torno a los seis meses de vida, cuando se debe comenzar la limpieza de las piezas a pesar de que el bebé sólo está ingiriendo alimentos triturados que no llevan azúcar, junto con la leche materna o de continuidad. Para ello, debe usarse una gasa húmeda, pasándola por los dientes tras la ingesta o, al menos, dos veces al día. 

“Y conforme el pequeño va creciendo hay que ir adaptando una rutina diferente”, como apunta la gerente de la Clínica Dental Bucoral, María Teresa Bravo. Así, recuerda que, pasado el año de vida ya se puede ir empleando cepillos infantiles, con muy poca cantidad de pasta de dientes -“equivalente a un grano de arroz”-, por parte de las madres y los padres. 

Desde el tercer año debe ser el menor el que, junto con los progenitores, poco a poco lo vaya haciendo por sí solo, manteniendo el uso de cepillos especialmente pensado para los pequeños y aumentando un poco la cantidad de pasta de dientes. Y para ayudar a que los niños vayan adquiriendo el hábito, siempre será recomendable realizar el cepillado en familia o mientras lo hace algún adulto, para que le vaya indicando como hacerlo correctamente.

“A partir de esta etapa es recomendable iniciar las ortodoncia-infantil-cuando/">revisiones de los dientes por parte de los profesionales porque ya está completa la dentición infantil. Además, también es bueno que los niños se vayan familiarizando con el dentista y se pueden ir detectando algunas caries en esta edad”, señala la máxima responsable de la Clínica Dental Bucoral.

Para después de los seis años, los menores ya deben tener la rutina de cepillarse los dientes por sí mismos tras las comidas, aunque siempre será positivo que estén supervisados por un adulto, sobre la forma en la que lo está haciendo y la cantidad de pasta necesaria.

Desde edades tempranas, en la Clínica Dental Burocal, especialistas en odontopediatría, recomendamos el uso de pastas dentales fluoradas: hay estudios que indican que aquellos niños que la emplean habitualmente al cepillarse los dientes tienen en torno a un 20% menos de posibilidades de tener caries respecto a quienes no emplean ese tipo de pastas.

0/5 (0 Reviews)