Todos queremos tener una bonita sonrisa. Y eso pasa, además de por tener una estructura dental adecuada, por el color de nuestras piezas. Por ello, en este artículo te vamos a recomendar una serie de hábitos para tener unos dientes más blancos de manera natural.

Una buena higiene diaria

Mantener una buena higiene es fundamental para mantener ese marfil en nuestros dientes. Un correcto cepillado después de cada comida, ayudado por un enjuague bucal y el uso del hilo dental o cepillos interdentales, evita que se queden restos de alimentos. Y estos, a la larga, con el metabolismo de las bacterias acaban generando una placa dental que es una de las causas del cambio de color en las piezas, dado su aspecto amarillento.

No fumar 

El tabaco contiene ingredientes químicos como la nicotina o el alquitrán que, además de ser muy perjudiciales para el aparato respiratorio, también tiene sus efectos negativos en la salud bucodental. Y en el caso que nos ocupa, el humo que se genera mientras se fuma no sólo provoca la tinción del diente, sino también un desgaste del esmalte que generará su decoloración natural. Además, a ello hay que sumar que la nicotina reduce la saliva, por lo tanto se pueden llegar a acumular más bacterias y generar un entorno más propio para la generación de placa. Es decir, que no fumar es una de las mejores decisiones que se pueden tomar para tener unos dientes más blancos.

Evitar alimentos que tiñen los dientes 

En esta clasificación, entre los alimentos que siempre vienen a la mente están el café, el o el vino tinto. Pero también hay que tener otros en los que habitualmente no se repara y que, un consumo excesivo, también pueden conllevar a la tinción de los dientes como el cacao, la salsa de soja, los vinagres balsámicos como los de Módena o los realizados con frutos rojos. De hecho, también hay que tener cuidado al respecto con el consumo de frutas como los arándanos, las moras o las cerezas, así como la remolacha. Igualmente, un consumo excesivo de bebidas energéticas o refrescos, por sus niveles de azúcar, o los zumos de frutas debido a los altos niveles de acidez.

Añadir a la dieta alimentos ‘blanqueantes’

Al igual que hay alimentos en los que hay que evitar un consumo excesivo para tener unos dientes más blancos de manera natural, otros ayudan precisamente a mantener la salud bucodental y el buen aspecto de las piezas. Por un lado, están frutas y verduras como la manzana, el brócoli, la coliflor o el apio, y por otro también es conveniente la ingesta de leche y derivados como el yogurt o el queso. 

Blanqueamiento dental

Si aún con estos consejos, prefieres blanquear tus dientes para que estos recuperen su color natural tras un progresivo oscurecimiento, en la Clínica Dental Bucoral te atenderemos para ofrecerte el tratamiento que mejor se adecúe a tus necesidades.

En nuestras instalaciones de Antequera y Mollina te ofrecemos dos opciones para llevar a cabo el proceso de blanqueamiento dental: ya sea en el propio domicilio, contando en todo momento con nuestro asesoramiento, o bien ‘in situ’ en la clínica, en una única sesión, tal y como te comentamos en un artículo anterior.

0/5 (0 Reviews)