El sonido que hacen los aparatos que se usan, una mala experiencia en una visita cuando se es niño, síndrome a la bata blanca… son varios los motivos por lo que una persona puede tener miedo a la hora de acudir al dentista.
Este hecho, al margen de aspectos psicológicos, implica consecuentemente que se evite acudir al especialista para las necesarias revisiones de la salud bucodental. O lo que puede ser aún más peligroso: posponer tratamientos conservadores y/o correctivos que van a impedir males mayores en los dientes, pudiendo derivar si no se hacen en casos graves o enfermedades.
Acostumbrar a los pequeños
Es importante, como recomendamos en Clínica Dental Bucoral, que desde edades tempranas, los menores se acostumbren a acudir al dentista, yendo a tratamientos preventivos, para que se familiaricen con el especialista y la consulta donde van a acudir y así no vayan a tener miedo.
Habitualmente los casos con niños, al abordarse de forma temprana, no suelen ser tratamientos complejos. Pero si en alguno momento lo fuera, ese contacto habitual con los dentistas va a ayudar a encarar con una mayor tranquilidad posteriores tratamientos, incluidas las extracción de piezas dentales.
Como centro odontopediatria/">especializado en odontopediatría, nos gusta que los más pequeños se sientan lo más cómodos posible cuando acuden a nuestras instalaciones de Antequera o Mollina. Es clave tener un trato cercano y amable, empatizando todo lo posible, evitando así la aparición del miedo.
Para que el contacto sea progresivo, se busca que en una primera visita incluso no se comience aún ningún tratamiento, sino que se explica al menor por qué se hace, algunos materiales empleados y lo positivo que redundará en su salud bucodental. “La odontología infantil puede convertirse en algo fácil si se sabe emplear la paciencia y el amor hacia los más pequeños. Que te guste es la clave”, asegura la gerente de la Clínica Dental Bucoral, María Teresa Bravo, quien además cuenta con la inestimable ayuda de nuestra mascota, el dragón Helios.
Atención a adultos con miedo
Cuando ya se trata de adultos con miedo a la hora de acudir al dentista, es importante que las instalaciones ofrezcan un ambiente relajado al paciente. También ofrecer información para dar confianza, recordando como el avance de la odontología ha hecho que los tratamientos actuales sean cada vez menos invasivos -según los casos- y en lo que respecta a la aplicación de los anestésicos de última generación.
“En la odontología actual el dolor ya prácticamente no existe. No tiene por qué doler a un paciente si se parte de una buena técnica anestésica y el producto hace su función”, recuerda la gerente de la Clínica Dental Bucoral.
Trackbacks/Pingbacks