Todos hemos tenido una llaga en la boca alguna vez y todos sabemos lo molesto que puede llegar a ser: no puedes comer bien, te duele si rozas la lengua y hay veces que no puedes ni hablar correctamente. Tener una llaga se considera una de las patologías más comunes y, a pesar de no ser grave, es muy recomendable prevenirlas.
Las llagas son frecuentes en zonas como los labios, el interior de las mejillas, las encías y la lengua. Además, este tipo de infecciones bucales pueden salir en momentos puntuales o bien de forma constante. De hecho hay personas que tienen que afrontarlas muy seguidamente.
¿Por qué salen llagas en la boca?
Las llagas son pequeñas úlceras que aparecen en varias partes de la boca que también son conocidas como aftas bucales. Su aparición comienza con un enrojecimiento que rodea un círculo blanco, y cada vez más amarillento. Por lo general, ocupan menos de un centímetro, pero cuando comienzan a agrandarse, aumenta el malestar y la incomodidad de la persona que la padece.
En cuanto al porqué de su aparición, se desconoce la causa exacta. En su mayoría corresponde a lesiones menores. Las llagas pueden producirse por varios motivos:
- Factores inmunológicos como el estrés
- Virus
- Lesiones orales, como pueden ser los mordiscos
- Ortodoncia
- Cambios hormonales
- Predisposición genética
En ocasiones, el consumo de ciertos alimentos como cítricos y verduras ácidas (limones, piñas, naranjas, higos, tomates, etc.) también puede desencadenar la presencia de una llaga o empeorarla.
¿Cómo eliminar una llaga?
El dolor que provoca una afta bucal o úlcera no suele durar muchos días y su presencia puede oscilar entre una o dos semanas. Además, acostumbran a curarse sin la necesidad de un tratamiento. No obstante, para casos más complejos se puede aplicar tratamientos farmacéuticos como cremas antiinflamatorias. Se puede emplear un enjuague bucal antibacteriano o cualquier otro producto farmacéutico recetado para, principalmente, aliviar el dolor.
Existen algunos remedios caseros para las llagas. Por ejemplo, agua con sal. Si te enjuagas dos o tres veces diarias con agua y sal, puede funcionar como antiséptico para que la llaga se limpie y cicatrice más rápido. También, el té de manzanilla con miel es un antiinflamatorio recomendado. Otros pueden ser: bicarbonato como antiséptico para acelerar la cicatrización, hielo para adormecer la zona y desinflamarla, gel de aloe vera aplicado directamente en la llaga y una buena dieta que no cuente con alimentos ácidos o picantes.
¿Se pueden prevenir las llagas en la boca?
Las úlceras bucales son muy difíciles de evitar, pero hay posibilidad de reducir su aparición con estos consejos:
- Evita alimentos que puedan irritar tu boca.
- Cepíllate con un cepillo de cerdas suaves.
- Usa hilo dental a diario.
- Cuida tu higiene bucal.
Debes visitar a un especialista dental si:
- Tienes llagas grandes.
- Las llagas duran tres o más semanas.
- El dolor es insoportable.
- Hay alta dificultad para consumir un alimento líquido.
- Tienes muchas aftas bucales.
- Aparece fiebre.
- Frecuencia de úlceras.
Ofrecer el mejor tratamiento a los pacientes para ayudarles a mantener una buena salud dental es la principal labor que se lleva a cabo en la Clínica Dental Bucoral. Si necesitas atención por la frecuencia de llagas en la boca, alto dolor o cualquier otro motivo, puedes encontrarnos en la calle Infante Don Fernando, número 51, en Antequera, y en el paseo de las Acacias, número 3, en el edificio La Caleta, de Mollina.