¿Qué es una ortodoncia?

Es un tratamiento odontológico que corrige la mala posición de los dientes. No sólo ayuda a tener una sonrisa más bonita estéticamente, sino que, con unos dientes bien alineados es más fácil mantenerlos limpios, evitar las caries e, incluso, otros problemas en los que a priori no pensaríamos como dolores de cabeza o cuello debido a la tensión extra que deben soportar nuestros dientes debido al esfuerzo de masticar con una mala mordida. También previene problemas de encías como la gingivitis y periodontitis.

Estos tratamientos, conocido popularmente como aparatos, existen en diferentes tipologías en función de la edad, los problemas que queramos corregir y, como no, el precio que queramos y podamos asumir.

 

Tipos de ortodoncia.

Podemos dividir las ortodoncias en dos grandes grupos: las fijas y las removibles.

Las ortodoncias removibles son aquellas que nos podemos poner y quitar. Son más fáciles de mantener limpias pero requiere del compromiso del paciente usarla el número de horas que le recomiende el especialista.  Dentro de este tipo de ortodoncia encontramos los retenedores de espacio, extensores del paladar, alineadores… Sirven para corregir apiñamientos leves, mantener los resultados tras una ortodoncia fija o ayuda a ensanchar el espacio que tenemos en la boca para poder alojar de forma alineada nuestros dientes cuando aún somos niños.

 

Las ortodoncias fijas las coloca el ortodoncista y él realiza todos los ajustes necesarios. Se realizan en jóvenes y adultos, ya que se hacen sobre la dentición definitiva.

 

¿Cuáles son los tipos de ortodoncia que existen?

 

  • Ortodoncia de brackets

ortodoncia-bucoral-antequera-mollina-dentista-4 Los brackets consisten en unos pequeños cuadraditos que se fijan al diente con un pegamento especial que es capaz de soportar la humedad de la boca sin provocar ningún daño en el esmalte, y que se unen entre sí por alambres, gomas y anclajes en las muelas. Mediante la presión que ejercen sobre el diente consiguen desplazarlo hasta su lugar correcto. Los brackets metálicos son los más conocidos y populares por ser los más económicos.

Ventajas: proporciona una mejoría duradera de forma económica.

Inconvenientes: es un tratamiento que puede resultar largo y algo molesto.

 

  • Ortodoncia de cerámica

ortodoncia-bucoral-antequera-mollina-dentista-2 Fueron los primeros brackets estéticos que salieron al mercado. Proporcionan todas las ventajas de los brackets metálicos pero son de color blanco porcelana, muy similar al de los dientes, por los que son más discretos. El material con el que están hechos estos brackets supone otra ventaja: son más resistentes que sus homólogos metálicos.

Ventajas: son más discretos y mas resistentes que los metálicos. Son más suaves y cómodos que los metálicos, ya que al estar totalmente pulidos, rozan menos.

Inconvenientes: sin la adecuada higiene pueden amarillear con el tiempo.

 

 

  • Ortodoncia de zafiro

Ortodoncia de Brackets Usera Madrid Esta es otro tipo de ortodoncia estética, pero aún más discreta, ya que los brackets están fabricados con cristal de zafiro, que es de transparente, y lo único que se ve es la banda metálica que los sujeta. Este tipo de bracket, como el cerámico, también es más resistente y suave que los brackets metálicos.

Ventajas: son más discretos y mas resistentes que los metálicos. El material no amarillea con el tiempo.

 

  • Ortodoncia lingual

Aunque esta ortodoncia también se basa en brackets, su colocación es diferente, ya que van por la parte interior del diente, siendo invisibles a simple vista. Son, por tanto, igual de funcionales que los brackets tradicionales pero más estéticamente más discretos.

Ventajas: es completamente invisible, ya que se colocan en la parte interior del diente con brackets a medida para cada paciente, lo que permite tratamientos más cortos.

Inconvenientes: son menos económicos que los tradicionales, ya que realizar los brackets a medida para cada paciente encarece el tratamiento.

Este tipo de ortodoncia es un tratamiento preventivo que se usa con los dientes temporales o mixtos (cuando hay algunos dientes de leche y otros definitivos).

Empezar los tratamientos desde niños consigue tratar los problemas de dentición de una forma más eficaz ya que el aparato hará de guía de los nuevos dientes, evitando el apiñamiento y permitiendo tratamientos más cortos y eficaces.

También ayuda con otros hábitos perniciosos como chuparse el pulgar, morderse las uñas o un uso excesivo del chupete.

Por todo ello, una primera visita al dentista entre los 4 y los 6 años es lo ideal.

  • Ortodoncia de brackets autoligables

La principal característica de estos brackets, y que lo hace diferente a los demás, es que no llevan ligaduras, sino un enganche que une al bracket con el arco. Esto sólo afecta al tiempo entre revisiones, ya que por lo estético y lo económico es muy parecido al bracket metálico.

  • Invisalign

La ortodoncia invisible Invisalign es uno de los métodos más modernos y avanzados dentro de los tratamientos de ortodoncia. También es el más estético, ya que es prácticamente invisible. Otra de sus ventajas es que puedes quitarte las férulas para comer, siendo la limpieza tanto de los dientes como de las férulas mucho más cómoda y eficaz. Invisalign soluciona los mismos problemas que una ortodoncia tradicional pero de la forma más estética y discreta posible.

_________________________________________________________________

Preguntas frecuentes sobre la ortodoncia.

 

  • ¿Cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia?

Depende de muchas variables: el tipo de ortodoncia que va a usarse, la duración del tratamiento… También hay que estudiar si son necesarios otros tratamientos antes de colocar el aparato (como la extracción de alguna pieza). Por lo tanto, primero es necesario que un ortodoncista valore cada caso. Puedes pedir cita con nosotros y te asesoraremos.

  • ¿Duele el tratamiento de ortodoncia?

Muchos pacientes experimentan un dolor leve, especialmente los primeros días tras la colocación del aparato o tras los ajustes. Esto ocurre porque la ortodoncia está ejerciendo presión sobre nuestros dientes para colocarlos en el lugar correcto, y eso puede provocar molestias.

  • ¿Por qué se posicionan mal los dientes?

Aunque a veces tiene un origen hereditario, muchas veces se debe a que los dientes finales son mucho más grandes a los que teníamos de leche o que mientras mudamos los dientes de leche los definitivos se mueven debido a los huecos. En algunos niños, el uso del chupete o chuparse el dedo también genera un movimiento en los dientes. Por eso es importante una buena salud bucodental desde niños, ya que muchos problemas que tenemos durante la vida adulta pueden atajarse fácilmente a edades más tempranas. Es este post podrás leer más sobre ortodoncia infantil.

  • ¿Cuánto dura el tratamiento? ¿Y cuándo veré resultados?

Depende de muchos factores: cómo sea la mordida, el grado de apiñamiento que presenten los dientes… Normalmente se comienzan a notar cambios al mes y medio o dos meses de empezar el tratamiento, aunque para una sonrisa perfecta podemos tardar muchos más meses.

0/5 (0 Reviews)