En la actualidad puede ser común necesitar implantes dentales. Seguro que si no tienes algún implante, conoces a alguien que sí. Quizá sea una fácil solución a la caída o extracción de algún diente o muela, pero ¿sabes que hay varios tipos de prótesis que se colocan para los implantes?
Al igual que el cuerpo de una persona es distinto a otro, la zona bucal también lo es. Por eso, es que cada paciente que necesite una prótesis dental será sometido a un diagnóstico clínico y radiológico con la intención de ofrecerle y asesorarle el tipo de prótesis que mejor se adecúe a sus necesidades dentales. A continuación, puedes conocer las tres prótesis que son más habituales:
Corona
Las coronas son también conocidas como prótesis fija. Pueden ir atornilladas o cementadas sobre los implantes, o bien atornilladas a un elemento interpuesto y se suelen colocar para sustituir a uno o varios dientes perdidos, lo que la convierte en prótesis unitaria o múltiple.
Hay ocasiones en las que es necesario realizar un puente sobre implantes. Por ejemplo, cuando con 2 implantes sustituimos 3 piezas dentales. También, cabe la posibilidad de usar este tipo de prótesis para rehabilitar la arcada al completo (todos los dientes) y se denomina rehabilitación implanto-soportada. En cuanto al tipo de material, esta opción suele ser de metal-cerámica y, en algunos casos,de zicornio, un mineral con alto grado de resistencia y rendimiento.
Sobredentadura
Las sobredentaduras son un tipo de prótesis removibles que se sujetan sobre implantes. Es decir, son de quita y pon. Normalmente, para este tipo, se requieren menos implantes que con una prótesis fija. Entre 3 o 4 implantes para su colocación.
Esta opción se suele usar para pacientes cuya dentadura se encuentra en una situación de gran reabsorción ósea. Además, la prótesis se fija a los implantes a través de una serie de técnicas indirectas, proporcionando de esta forma un soporte rígido. Así, se garantiza una correcta estabilidad con un sistema de barras que mantiene la sujeción.
El hecho de que el mecanismo ofrezca la posibilidad de quitárselo y ponérselo el propio paciente, no solo evita visitas al dentista, sino que facilita una correcta higiene de la prótesis y es la persona que lo tiene la encargada de llevar a cabo el mantenimiento y cuidado de sus implantes.
Híbridas
El último tipo de prótesis que puede ir sobre implantes es la híbrida. Es una rehabilitación fija que va implantosoportada y atornillada para reponer los dientes y el hueso perdido. Una vez que se coloca, el paciente ya no se la puede quitar y para su mantenimiento, se debe acudir de forma forzosa, y a diferencia de la prótesis anterior, al dentista una vez al año para destornillar, revisar el implante, limpiarlo y volver a colocarlo.
Esta prótesis está conformada por una estructura metálica, cubierta por acrílico-cerámica y se suele poner con 5 o 6 implantes. Por lo normal, se indica en los desdentados totales cuya reabsorción ósea es moderada y, por tanto, en los que es necesario reponer corona y reborde con la encía.
Ofrecer el mejor tratamiento a los pacientes para ayudarles a mantener una buena salud dental es la principal labor que se lleva a cabo en la Clínica Dental Bucoral. Si necesitas consejo o atención para alguno de estos tipos de prótesis puedes encontrarnos en la calle Infante Don Fernando, número 51, en Antequera, y en el paseo de las Acacias, número 3, en el edificio La Caleta, de Mollina.